Aunque esta etapa supone un cambio, no penséis que olvido el pasado, y mucho menos a las personas que me han ayudado en esta guerra que es la búsqueda de hacer realidad los sueños imposibles.
Por eso quiero, como primer paso de este nuevo camino, darles las gracias y decirles que están en mi corazón y que no puede haber una nueva etapa si antes no ha existido un principio.
Manolo (Manuel García Peydró), gracias por tu amistad y generosidad. Por involucrarte y dejarte el alma en hacer que mi música creciese. Por ser como eres. Gracias, maestro.
Dani, Fran, Juan, Ana, Isa, Damià, José y Manuel. Sois los mejores amigos que existen. Siempre estáis ahí y sé que me queréis como yo os quiero a vosotros. Sois el más valioso de los tesoros que un hombre puede acaparar.
Papá y mamá. Perdón por no haberme comportado lo bien que debiera con vosotros, y gracias por vuestro amor incondicional, a pesar de mis innumerables fallos y de esos pajarillos que siempre serguirán sobrevolando mi cabeza.
Libería París-Valencia y Bibliomanía. Gracias por abrir vuestros mágicos locales a mis libros, a pesar de no conocerme más que de vista y saber que no soy un escritor reconocido.
Círculo Católico San Roque de Burjassot. Fue fantástico poder presentar Retratos en vuestra institución, en esa casa familiar en la que también caben los desconocidos como yo. Gracias.
A esas emisoras que dejaron un hueco a mi música sin pedir nada a cambio, y que me regalaron la posibilidad de escuchar mis canciones sonar en ese mágico medio que es la radio, mi corazón tiene reservado un hueco especial para vosotras.
Juan, Laura, Alicia y Luis, que me abristéis las puertas de Radio Luz y me cuidásteis los años que estuve locutando allí. Gracias, fue inolvidable.
A los medios de comunicación que se hicieron eco de la presentación de mi pasodoble dedicado al maestro Morante de la Puebla: Burladero, Cultoro, Altoro México, Onda Cero Albacete, Tendido 5, Avance Taurino, Desde el callejón, Portal taurino, MiTaurored, Levante EMV, Los toros. Gracias de corazón.